De las principales opciones para un sistema de energía solar, una de las más simples es elegir el inversor adecuado. A los propietarios de propiedades residenciales y comerciales les gustaría estar informados sobre la diferencia entre inversores solares e inversores híbridos, ya que decide sobre la eficiencia del sistema, el precio y la adaptabilidad prospectiva.
Los inversores no sólo invierten corriente continua (CC) en corriente alterna (CA), sino que también establecen la manera en que la energía se almacena, consume y utiliza al máximo. Uno debe ser capaz de comprender estas tecnologías para poder seleccionar un sistema que sea apropiado para las necesidades energéticas actuales y futuras.

I. Comprensión de la diferencia entre el inversor solar y el inversor híbrido
(1) ¿Qué es un inversor solar típico?
El más básico y común es un inversor solar. Es el que se conecta directamente a los paneles solares, recibe la electricidad de CC que generan y convierte la electricidad para prepararla para su uso en dispositivos domésticos o comerciales en forma de CA utilizable. Los tipos básicos carecen de unidades de almacenamiento de energía, por lo que dependen completamente del sol y de la red de respaldo.
- Tasa de eficiencia: los inversores solares modernos tienen una conversión de eficiencia de 96–98%.
- Mejor ajuste: Adecuado para ubicaciones con conectividad de red constante y alta disponibilidad de luz solar.
- Limitación: No podrá proporcionar energía de respaldo durante una falla de la red.
(2) ¿Qué es un inversor híbrido?
Los inversores híbridos son avanzados e integran en ellos la funcionalidad del inversor solar y la gestión de la batería. Por lo tanto, pueden almacenar la energía solar no utilizada en baterías para utilizarla más adelante, lo que permite el suministro de energía en momentos de máximo uso o fallas. Esta distinción resalta la diferencia entre un inversor solar y un inversor híbrido, especialmente en términos de flexibilidad e independencia energética.
- Tasa de eficiencia: las unidades híbridas también tienen una eficiencia de 95–97%, pero con la tecnología adicional de optimización de la batería.
- Mejor ajuste: perfecto para áreas con redes inestables, altos costos de servicios públicos o residentes que desean independencia energética.
- Flexibilidad: Funciona maravillosamente con paneles solares y con sistemas de baterías de respaldo.
II. Principales diferencias técnicas entre el inversor solar y el inversor híbrido
(1) Flujo de energía
- Inversor solar: Extrae energía únicamente de los paneles a la red o dispositivos.
- Inversor Híbrido: Distribuye energía entre los paneles, baterías y red según requerimiento. Esto demuestra una clara diferencia entre un inversor solar y un inversor híbrido en cuanto a cómo se gestiona el flujo de energía.
(2) Problemas de costos
- Inversor solar único: muy económico, $800–$1200 aproximadamente para hogares.
- Inversor híbrido: más costoso, normalmente entre $1500 y $3000 según la compatibilidad de la batería.
(3) Problemas de instalación
- Los inversores solares son sencillos de instalar, y los sistemas híbridos con conexiones a baterías, controladores de carga, etc., instalaciones más complejas.
- Pero cuestan menos en términos de espacio y suponen menos gastos de cableado que el uso de inversores y controladores de batería individuales.
III. Aplicaciones de la vida real de la diferencia entre el inversor solar y el inversor híbrido
(1)Uso doméstico
- En una buena red, un inversor solar puede ser adecuado para un consumo doméstico de 500 a 800 kWh al mes.
- Un inversor híbrido retiene entre 5 y 10 kWh de energía en promedio diariamente al reducir la dependencia de la red a 60%.
(2)Uso comercial
- En oficinas o fábricas de consumo eléctrico variable:
- Los inversores solares reducen las facturas de energía durante el día.
- Los inversores híbridos brindan respaldo seguro en caso de cortes de energía y evitan costosos tiempos de inactividad.
(3) Aplicaciones fuera de la red
- Un inversor solar normal nunca puede estar fuera de la red sin la ayuda de la red.
- Un inversor híbrido proporciona una capacidad completa fuera de la red con bancos de baterías del tamaño adecuado.
IV. ¿Cuál se adapta mejor: los inversores solares o híbridos?
- Para sistemas solares conectados a la red
Cuando hay un suministro constante de electricidad y no hay ningún apagón, la opción ideal suele ser un inversor solar. Es fiable, eficiente en la conexión directa a la red y económico. Cuando hay menos de 5 horas de apagones al año, por ejemplo en ciudades urbanas, un funcionamiento regular del inversor solar es suficiente. Esto resalta la diferencia entre los inversores solares y los inversores híbridos en cuanto a su idoneidad para sistemas conectados a la red.
- Para sistemas solares con necesidades de almacenamiento de energía
Si el objetivo es utilizar la mayor cantidad de energía solar posible y minimizar la dependencia de la red, un inversor híbrido sería la opción ideal. Ofrece la posibilidad de cargar baterías con energía solar excedente durante el día para uso nocturno. También se ha descubierto que los inversores híbridos pueden aumentar las tasas de autoconsumo solar desde 40% hasta 80%, lo que resulta útil cuando la tarifa eléctrica es alta. Esto demuestra claramente la diferencia entre un inversor solar y un inversor híbrido en cuanto a capacidades de almacenamiento de energía.
- Para proyectos solares fuera de la red
Para instalaciones fuera de la red, como granjas, escuelas rurales o cabañas, se utilizan inversores híbridos. Un inversor solar puro no puede funcionar fuera de la red. Los inversores híbridos convierten la energía solar en red y algún tipo de electricidad si hay una batería. Esto enfatiza la diferencia entre un inversor solar y un inversor híbrido cuando se considera la funcionalidad fuera de la red.
- Si la simplicidad y el costo son lo más importante, → El inversor solar es lo mejor.
- Si lo más importante es la independencia, el almacenamiento y la preparación para el futuro, → Lo mejor es un inversor híbrido.
V. Conclusión
La única variación entre un inversor solar y un inversor híbrido es la flexibilidad, el costo y la capacidad de almacenamiento. Los inversores solares son más apropiados para sistemas conectados directamente a la red, mientras que los inversores híbridos promueven la seguridad en la independencia y el respaldo energético. Con la creciente demanda mundial de energía, los tipos híbridos se utilizan comúnmente en todo el mundo. La diferencia entre un inversor solar y un inversor híbrido debería guiar a los propietarios y especialistas a la hora de seleccionar el sistema más adecuado. Me gusta FelicityESS todavía están en el negocio de proporcionar soluciones de inversores híbridos flexibles y de bajo costo, con energía solar en el plato y al alcance de la mano.
